En Viesgo trabajamos para minimizar el impacto de nuestra actividad en el medio en el que operamos apostando por el uso sostenible de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de emisiones. Evaluamos y analizamos cualquier riesgo que nuestra actividad pueda suponer para el medioambiente y contamos con certificaciones medioambientales que reconocen nuestro liderazgo en materia de gestión ambiental íntimamente alineada con nuestro valor de la Responsabilidad.
Además de nuestro compromiso con el cuidado del entorno natural, la prevención del cambio climático y la conservación de la biodiversidad, en Viesgo hemos medido la huella de carbono para analizar el impacto de nuestra actividad en toda la zona de Distribución y seguir trabajando a diario en nuestra política de control y reducción de las emisiones. Una gestión que pone de relieve nuestro empeño por convertirnos en una de las compañías eléctricas españolas socialmente más responsables. De hecho, en el último ranking de evaluación de infraestructuras y sostenibilidad de la Agencia Internacional de Infraestructuras GRESB, Viesgo se posiciona como líder, y se sitúa en el top 5 de las compañías de infraestructuras más sostenibles de Europa y entre las 12 más sostenibles del mundo. Para obtener esta calificación, han sido valorados aspectos como la protección de la biodiversidad, la reducción de la huella de carbono, la seguridad y la salud y la apuesta por la conciliación y la diversidad.
La Comisión Europea en su Estrategia europea de crecimiento 2020 y en la iniciativa Hoja de ruta hacia una Europa Eficiente en el uso de los recursos, recoge los objetivos y medios para que el crecimiento de la economía actual se base en el uso eficiente de los recursos. Prueba de ello es nuestro plan de Economía Circular, en el que marcamos pautas a nivel interno en cuanto al tratamiento y gestión de residuos, la promoción de un consumo responsable o el diseño de los centros de trabajo con criterios de eficiencia energética, cuya mejor muestra es nuestro nuevo edificio operativo en el PCTCAN de Santander.
Informe de Huella de Carbono VIESGO 2018 (PDF 547KB)
Política de salud, seguridad y medioambiente (PDF 128KB)
En Viesgo, contamos con un sistema de comunicación e investigación de incidentes reportados por los propios trabajadores de la compañía. Especialmente relevantes son los incidentes clasificados como sin consecuencias, gracias a los cuales podemos detectar posibles situaciones de riesgo y adoptar medidas de prevención.
El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 de la ONU es el Cambio climático que se erige como uno de los principales retos que debe afrontar la humanidad para frenar el aumento de la temperatura del planeta. En este sentido, Viesgo tiene un compromiso activo que se materializa en la puesta en marcha de diferentes planes de actuación.
Otro de los pilares fundamentales de Viesgo en materia medioambiental es la protección de la biodiversidad cuyo objetivo principal es garantizar la conservación de las especies y de los ecosistemas. Para ello, contamos con un plan de actuaciones para el periodo 2018-2028, que garantice que nuestras redes de distribución eléctrica y parques eólicos.
El agua es un recurso fundamental para llevar a cabo todas nuestras actividades y en Viesgo estamos convencidos de que una gestión eficiente de los recursos hídricos es esencial para garantizar un futuro sostenible y hacer frente a la escasez de agua. Por este motivo, desde Viesgo nos esforzamos por hacer un uso responsable del agua en todas las actividades del grupo.
La lucha contra el cambio climático es uno de los principales objetivos en los que trabajamos desde el área de Salud, Seguridad y Medioambiente de Viesgo. En este sentido, y debido al alto impacto que tiene en la atmósfera el transporte por carretera, hemos desarrollado un ambicioso plan de movilidad eléctrica sostenible.
Cultura y educación
Apostamos por difundir la cultura a través de acuerdos como nuestro vínculo con el Centro Botín.
Salud y deporte
Promovemos el deporte y los hábitos de vida saludables en las zonas donde estamos presentes.
Compromiso con los ODS
Conoce los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Nacional Unidas con los que estamos comprometidos.